Desde que dije lo que dije la última vez, le he estado dando
vueltas a eso de los recuerdos y en realidad no es algo a lo que debería darle
demasiada importancia, ¿no? Quiero decir, es algo curioso que no recuerde más
de la mitad de mi vida, pero tampoco es que haya nada que pueda devolverme esas
vivencias ni es tan grave como parece. No es como si ahora fuera un ente vacío
que deambulara sin rumbo como un zombie.
¿Es posible que por no recordar nada de mi pasado, sea capaz
de acordarme exactamente de todo lo que ocurre y de todo lo que me ha ocurrido
desde entonces? Porque a diferencia de lo que dicen mis padres respecto a las
cámaras fotográficas – que se supone que te roban el alma, puesto que cuando en
un futuro ves la foto solamente te acuerdas de lo que pasa unos minutos antes y
después de que te la saquen, como si se llevara tus recuerdos – yo puedo ver
como si fueran escenas de una película todo lo que ha pasado desde la
universidad hasta ahora. Creo que eso en psicología tenía un nombre.
¿”Hipermnesia”, puede ser?
Sería irónico, ¿no? Principalmente porque es una manera
técnica de decir “memoria fotográfica”, además de que se supone que tengo
amnesia.
Muchas veces he investigado ese problema con los recuerdos
que tengo y siempre acabo chocándome con los mismos estudios que dicen que
mucha gente, concretamente su mente, bloquea sus recuerdos al haber vivido una
experiencia traumática, pero eso sí que me parece imposible. O eso quiero
pensar, porque tampoco es que tenga ninguna explicación de mis padres por así
decirlo.
¿Es posible que piensen que no tengo alma por no tener
recuerdos?
No creo. Conociéndoles, me habrían llevado a curanderos, a
tribus o me habrían hecho beber infusiones de inolvidables –terribles- sabores
para curarme y de eso no tengo constancia. Aunque igual debería preguntarles,
pero en realidad ellos tampoco le dan demasiada importancia a ese problema.
“Vive el presente y planea tu futuro. El pasado solo es una
carga”, me dicen siempre. Puede que sean sabias palabras, pero ¿no se suele
hablar también de basarse en el pasado para tener un buen futuro sin errores?
La verdad es que no sé muy bien qué hacer respecto a este
tema, pero tampoco debería darle demasiadas vueltas, ya que por ahora no me
sirve de nada, sólo para hacerme más y más preguntas que nunca tienen
respuesta. Por ahora, me centraré en el presente y haré caso a mis padres con
sus consejos.
¿Puede ser que mi trabajo sea un problema para entablar
conversaciones con los demás? No creo, ¿no? Grissom siempre habla con sus
compañeros en C.S.I a pesar de su… curiosos interés por los insectos, aunque él
no se dedica exactamente a lo que hago yo. De hecho el encargado de la morgue
de la serie es muy necesitado en el equipo y muchos hablan con él.
Con esto no digo que yo no sea necesaria. No es por echarme
flores, pero estoy segura de que no encontrarían una forense tan cualificada
como yo en todo el país. Puede que sí alguien más apasionado, pero en el fondo
lo que importan son los resultados, al menos en este tipo de trabajo. Sin
embargo, podría intentar acercarme más a mis compañeros. Sí, podría no esperar
a que Ati se duerma para llevarle el café o buscar algún otro tema de
conversación con mis colegas que no sea sobre el análisis de los cadáveres que
me traen.
…
Al menos sé que eso no es normal, ¿vale? No pienses mal de
mí. Me resulta difícil hacer ese tipo de cosas cuando estoy frente a otras
personas porque hablar de esa clase de temas o hacer esas cosas son de lo más
natural del mundo. Cuando mis padres volvían de madrugada a casa después de una
noche de fiesta me los encontraba tirados uno sobre otro a la entrada del baño
o de la cocina. “Parecéis un par de muertos” les decía. Entonces les preparaba
unas infusiones de las suyas junto a un cubo de basura. Normalmente no llegaban
al baño para vomitar y limpiar lo que dejaban era de lo más engorroso.
¿He dicho ya lo limpia que tengo la casa desde que no están
ellos? Sigo sin poder creerme que dos personas sean capaces de crear tanto caos
en una casa con tan pocas cosas que puedan tirarse al suelo.
Muchas veces me pregunto a quién de los dos habré salido. Esa
respuesta sí que no la quiero saber.
Lo siento.
Siento irme por las ramas, es que son un tema muy recurrente
del que no suelo hablar. ¿Ese es mi problema con esto? Debería hablar sobre
hobbies o de mis gustos para que la gente deje de conocerme solo por el
trabajo.
La verdad es que no sé muy bien qué decir.
No tengo mucho tiempo para aficiones, aunque los fines de
semana los utilizo para desconectar de todo.
¡Ah, claro! Me encanta ver películas. “Sharktopus vs
Pteracuda” es mi favorita, ¿la conoces? El cine de ese estilo me divierte mucho.
Probablemente sea porque no le encuentro ni pies ni cabeza a nada de lo que
dicen y de vez en cuando no me viene nada mal –intentar- buscarle el sentido al
humor absurdo de ese tipo. Nunca lo consigo, pero creo que es precisamente por
eso por lo que me hace tanta gracia.
También me gusta mucho leer, siendo los libros de autoayuda
los que predominan en mis estanterías. Pero no me malinterpretes, no los leo
porque los necesite, sino porque me parece curioso cómo alguien puede crear una
especie de “libro de instrucciones” para la vida de las personas cuando, a mi
juicio, no hay ningún ser humano igual a otro. ¿Aun siendo totalmente
diferentes unos de otros, se pueden aplicar los mismos consejos o
recomendaciones a todos?
Comencé a leer esa clase de libros con esa pregunta en mente
y por más que varíe de autores o de temas, entre todas esas páginas no hay
ninguna frase que confirme que esos consejos puedan servirle a cualquiera,
puesto que en el fondo, en todos los libros pone lo mismo.
Nadie puede asegurarte un buen resultado por seguir las
instrucciones de algo. Aunque cumplas todo a rajatabla, puedes haber hecho las
actividades que te dicen todos los malditos libros y seguir igual de antes,
¿no? ¡Incluso puedes empeorar al pensar que a otra persona puede servirle y que
a ti no, ¿verdad?!
…
Sé que de ninguna manera soy un ejemplo a seguir para nadie,
pero de todo lo que estoy aprendiendo a lo largo de estos años a la hora de
establecer relaciones sociales, me gustaría aportar ideas, expandir mis
conocimientos, conocer a alguien en una situación similar a la mía –sé que
encontrar a alguien con la misma es imposible – y poder ayudarle.
Pensando en todo esto, tengo algo claro: quiero ayudar a los
demás.
Sé que con mi trabajo desempeño una labor importante en la
sociedad, al menos en mi ciudad, pero creo que necesito algo más, una respuesta
que se aleje al rigor mortis de la gente entre la que me suelo encontrar.
Estoy convencida de que quiero cambiar. Quiero hacerlo.
Puedo hacerlo.
Por fin, voy averiguando mas sobre ella, esta apasionante, y me resulta de lo mas gracioso sus divagaciones <3 cada vez me gusta mas sigue ^^
ResponderEliminar¡Me alegro mucho, Gero! ;; Todos divagamos de vez en cuando, así que mejor hacerlo con un poquito de humor para que no resulte monótono (?)
ResponderEliminar